 
			
          			
         
          Con más de 4,9 millones de asistentes y una operación que moviliza más de 500.000 millones de pesos al año, celebra siete años como uno de los motores más influyentes de la economía creativa en el país.
El Movistar Arena no solo encierra la emoción de miles de personas frente a un artista, es una plataforma que impulsa empleo, conecta industrias y proyecta a Colombia en el mapa internacional del entretenimiento. Desde su apertura, ha logrado lo que pocos espacios culturales en América Latina: unir espectáculo, sostenibilidad y desarrollo bajo un mismo techo.
“Cumplir siete años significa mucho más que una cifra, es la confirmación de que el entretenimiento transforma ciudades, conecta personas y genera desarrollo”, afirmó Luis Guillermo Quintero, gerente general del Movistar Arena en Bogotá.
En cifras, su aporte es contundente. Más de 700 eventos, 4,9 millones de asistentes y una red de 80 marcas aliadas lo posicionan como epicentro de la economía del entretenimiento en Colombia. Su impacto va más allá de los números, pues cada espectáculo activa una cadena productiva que beneficia a cientos de familias y dinamiza sectores como gastronomía, hotelería, transporte y servicios técnicos. “En el año estamos generando entre 90.000 y 100.000 oportunidades de trabajo, apostándole al empleo joven y a la equidad de género”, destacó Quintero.
Con más de 80 eventos confirmados para 2026, el Movistar Arena sigue demostrando que el entretenimiento no solo inspira, también construye país al generar oportunidades, impulsar la innovación y promover una visión sostenible del futuro.
 
			   
      