Cultura Sostenible

Calidad del aire en Bogotá: respirar con tranquilidad

01 de agosto 2025
Sostenible

La calidad del aire en Bogotá es algo que influye directamente en cómo nos sentimos cada día. Aunque no siempre lo notemos, la contaminación del aire afecta la salud de millones de personas y contribuye al deterioro del medio ambiente. El tráfico, la industria y la quema de residuos están entre las principales causas de este problema en la ciudad. Por eso, es cada vez más importante hablar de soluciones que ayuden a respirar mejor. Desde el Movistar Arena, el compromiso con el entorno se refleja en acciones sostenibles que aportan al cuidado del planeta y a un aire más limpio para todos.

Principales causas de la contaminación del aire en Bogotá

Tráfico vehicular

El alto flujo de carros y motos que utilizan combustibles fósiles libera gases tóxicos como CO₂ y óxidos de nitrógeno, deteriorando la calidad del aire.

Industria y quema de residuos

Las fábricas sin control de emisiones y la quema de basura liberan partículas finas (PM₂.₅ y PM₁₀) que dañan la salud respiratoria y cardiovascular.

¿Cómo contribuye el Movistar Arena a la mejora de la calidad del aire?

Zonas verdes y Bosque Movistar Arena

  • Las áreas verdes en el perímetro absorben contaminantes, generan oxígeno y mitigan las islas de calor.
  • El Bosque Movistar Arena, con árboles nativos, actúa como sumidero de carbono, captando CO₂ y mejorando la calidad del aire.

Infraestructura para movilidad sostenible

  • Tres puntos de recarga para vehículos eléctricos, incentivando transporte limpio y reducción de emisiones.
  • Fomento del uso de bicicletas y patinetas eléctricas como alternativas sostenibles.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación en Bogotá?

El tráfico vehicular, industrias sin control, quema de basura y factores climáticos como inversiones térmicas provocan contaminación del aire.

¿Qué efectos tiene la mala calidad del aire en la salud?

Aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso muertes prematuras, especialmente por exposición a partículas PM₂.₅ y ozono.

¿Cómo se mide la calidad del aire en Bogotá?

A través de una red de 20 estaciones que reportan contaminantes (PM₂.₅, PM₁₀, O₃, NO₂, SO₂, CO), el índice IBOCA permite monitorear riesgos y activar alertas.

¿Qué aportes hace Movistar Arena al cuidado del aire?

Con zonas verdes, bosque urbano y facilidades de movilidad limpia, el Movistar Arena implementa acciones sostenibles que reducen la contaminación y promueven la salud.

Cultura Sostenible

Calidad del aire en Bogotá: respirar con tranquilidad

01 de agosto 2025

La calidad del aire en Bogotá es algo que influye directamente en cómo nos sentimos cada día. Aunque no siempre lo notemos, la contaminación del…

Sostenible
Ver más

Día Mundial del Medio Ambiente: Un latido para proteger nuestro planeta

24 de julio 2025

El medio ambiente ha sido profundamente impactado por el crecimiento demográfico e industrial de los últimos años. En vista de ello, se impone la necesidad…

Sostenible
Ver más

Tecnología para la eficiencia ambiental en eventos masivos

04 de junio 2025

Movistar Arena es la casa de los grandes conciertos en Colombia, un centro de experiencias para quienes lo visitan, ofreciendo grandes espectáculos; la producción de…

Sostenible
Ver más