Cultura Sostenible

Día Mundial del Medio Ambiente: Un latido para proteger nuestro planeta

24 de julio 2025
Sostenible

El medio ambiente ha sido profundamente impactado por el crecimiento demográfico e industrial de los últimos años. En vista de ello, se impone la necesidad de promover una conciencia orientada al uso sostenible de los recursos naturales, articulada en torno a los tres pilares del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental.

Toda actividad debe concebirse y ejecutarse desde una perspectiva integral que garantice la conservación de los recursos naturales, satisfaciendo a la vez las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Este enfoque preserva la capacidad regenerativa de los ecosistemas, promoviendo el bienestar colectivo.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estableció oficialmente el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio de 1972, durante la histórica Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. A partir de 1973 comenzó a celebrarse anualmente en esa fecha, con el objetivo de concienciar sobre el cuidado ambiental y promover prácticas responsables hacia la naturaleza.

En 2025, el tema global del Día Mundial del Medio Ambiente es “Beat Plastic Pollution” (Erradicación de la contaminación por plásticos), un mensaje promovido por el PNUMA y el país anfitrión, la República de Corea.

Este año Corea del Sur ha querido destacar la urgencia de reducir nuestro consumo de plástico y mejorar su disposición responsable, pues se estima que anualmente al menos 11 millones detoneladas de desechos plásticos terminan en ríos, océanos y otros ecosistemas, afectando gravemente la salud humana y el medio ambiente. 

La estrategia del país anfitrión se centra en abordar el problema desde toda la cadena de vida del plástico: producción, diseño, consumo, reúso, reciclaje y eliminación, con miras a lograr su circularidad completa.

En los últimos años, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha consolidado como un canal clave para alertar sobre la degradación ambiental, impulsando estrategias de educación ambiental, prevención y mitigación de impactos ecológicos.

Cada edición atrae a miles de personas que participan en actividades desarrolladas tanto por entidades públicas como privadas. En este contexto, desde Movistar Arena asumimos el compromiso de liderar en sostenibilidad, implementando acciones concretas que reduzcan nuestro impacto ambiental.

Te invitamos a sumarte a nuestras estrategias de sostenibilidad. Visita el Corazón de Bogotá, donde podrás vivir experiencias inolvidables junto a tu artista favorito, al tiempo que contribuyes al cuidado y protección de nuestro planeta.

Cultura Sostenible

Día Mundial del Medio Ambiente: Un latido para proteger nuestro planeta

24 de julio 2025

El medio ambiente ha sido profundamente impactado por el crecimiento demográfico e industrial de los últimos años. En vista de ello, se impone la necesidad…

Sostenible
Ver más

Tecnología para la eficiencia ambiental en eventos masivos

04 de junio 2025

Movistar Arena es la casa de los grandes conciertos en Colombia, un centro de experiencias para quienes lo visitan, ofreciendo grandes espectáculos; la producción de…

Sostenible
Ver más

Estrategias para reducir la generación de residuos

09 de mayo 2025

La generación de residuos sólidos es un fenómeno a nivel mundial que ha provocado una significativa alteración de los recursos naturales, con consecuencias directas en…

Ver más