Uno de los principales ecosistemas que se encuentran inmersos en nuestra ciudad son los Humedales, ecosistemas ricos en agua permanente o temporal, los cuales constituyen el principal conector ecológico del territorio urbano y rural de la cuenca del río Bogotá, atravesando la ciudad de oriente a occidente. Estos ecosistemas actúan como regulador hídrico de los ríos de la sabana de Bogotá en temporada de lluvias, controlando las inundaciones, y en época de sequía conservando el nivel freático de los suelos. Además de almacenar carbono, protegen la biodiversidad y ofrecen servicios clave para las comunidades urbanas.
![]() |
![]() |
![]() |
A hoy, Bogotá alberga uno de los sistemas urbanos de humedales más significativos de América Latina, conformado por 17 Parques Ecológicos Distritales de Humedal (PEDH), de los cuales 11 cuentan con la prestigiosa certificación Ramsar, albergando más de 700 hectáreas de humedales activos, que equivalen al 1,45 % del área original estimada en unas 50.000 hectáreas en 1.940.
Con el fin de reconocer nuestro territorio y evidenciar de primera mano cómo nuestros ecosistemas se ven afectados por las actividades antrópicas, el pasado 30 de Julio, el comité de Sostenibilidad Ambiental Movistar Arena (CSAMA), junto con la Asociación Recuperando Materiales Reciclables de Kennedy - Remarek, realizamos una visita al Parque Ecológico Distrital Humedal la Vaca; un ecosistema que se ha visto altamente afectado por la intervención antrópica del sector, debido a la apropiación del territorio para su urbanización, uso inapropiado del suelo, contaminación de las fuente hídrica por la disposición de vertimientos domésticos e industriales, además de la disposición de diferentes residuos sólidos en el área como escombros, residuos no aprovechables, entre otros.
Hace algunos años, el deterioro era tan extremo en el Humedal la Vaca; que se consideraba irreparable, estaba al borde de ser reemplazada por un área industrial; sin embargo, gracias al trabajo de la comunidad, junto con aliados como la Empresa de Acueducto, el Jardín Botánico y otras entidades locales, se logró revertir ese destino: hoy se han recuperado casi 10 hectáreas del humedal La Vaca, demostrando que incluso los ecosistemas más degradados pueden regenerarse si se actúa de forma colectiva, bien articulada y persistente.
![]() |
![]() |
![]() |
El humedal La Vaca, ubicado en Kennedy, colinda directamente con la sede de la Asociación Remarek, cuyos miembros han sido testigos del proceso de degradación y recuperación del ecosistema. Más allá de su rol en la clasificación y aprovechamiento de residuos provenientes de distintos sectores de la ciudad, Remarek trabaja incansablemente para prevenir que ecosistemas frágiles como éste sufran inadecuada disposición de los residuos. La asociación, en conjunto con la comunidad, trabaja por mantener este espacio, reduciendo su contaminación, promoviendo conciencia ambiental y reforzando el valor de la biodiversidad como patrimonio colectivo.
Desde el Movistar Arena, buscamos aliados estratégicos que se encuentren comprometidos en la conservación y protección de los ecosistemas; trabajamos uniendo fuerzas para que cada vez seamos más quienes buscamos nuevas estrategias para hacer del planeta un mejor escenario. No te quedes atrás y ayúdanos a proteger este y demás ecosistemas de nuestra ciudad.
Uno de los principales ecosistemas que se encuentran inmersos en nuestra ciudad son los Humedales, ecosistemas ricos en agua permanente o temporal, los cuales constituyen…
Ver másLa calidad del aire en Bogotá es algo que influye directamente en cómo nos sentimos cada día. Aunque no siempre lo notemos, la contaminación del…
El medio ambiente ha sido profundamente impactado por el crecimiento demográfico e industrial de los últimos años. En vista de ello, se impone la necesidad…