Luis Guillermo Quintero, gerente del recinto, reveló que cerraron el 2024 con un balance muy positivo, ya que se convirtieron en el lugar, que no solo albergó la diversión para miles, sino que añadieron ganancia y oportunidad laboral para los bogotanos. “Hemos calculado en 500 mil millones de pesos la derrama económica de nuestros eventos al año, eso incluye tiquetes, gastronomía y en general, todo el dinero que se mueve detrás de los conciertos. La cultura del entretenimiento se está moviendo y eso nos ha permitido convertirnos en un sector muy importante para la economía”.
Para este 2025 anticipó que tendrán cerca de 130 eventos y calcula “unos 10 a 12 al mes”, dentro de los artistas que recibirán mencionó: “se vienen tres conciertos de Fonseca, Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Bunbury, hay para todos los gustos”. El gran reto para la organización que representa “es que la gente tenga el dinero para comprar la boleta, que las tasas de interés bajen, porque la gente quiere entretenimiento y aquí son bienvenidos”.
El gerente destacó que se ha logrado tal nivel que las exigencias de los artistas que nos visitan siempre se cumplen a cabalidad, solo recuerda que el grupo Kiss pidió unos dulces “que solo se conseguían en Estados Unidos y tocó comprarlos allá”, de resto todo se cumple.
Dentro de la cartelera del Movistar que se lanzó, se confirmó que en febrero estarán: Draco Rosa, el 14; Milo J, el 16 y Los reyes de la cantina, el 22. Para Marzo se confirmó: el primero, Sonidos del Rock; el 2, Sting; el 7 y 8 se presentará Marco Antonio Solís; el 12, Joaquín Sabina; el 13, Bacilos; el 14, Álvaro Díaz; el 15, Los Reyes de la Cantina; el 21, Luis R. Conriquez; el 23, The Offspring.
Para abril se espera el 4, 5 y 30 a Fonseca; mientras que el Mayo habrá un Tributo a Guns N’ Roses y Metallica, el 2. El 3 de mayo estará Jhonny Rivera; el 8, el show Cosechando Estrellas; el 10, Emilia y el 11, Reik. Para el 18, se espera a Gloria Trevi; el 24 el grupo Niche en una Noche Sinfónica; el 29, Andrés Calamaro y el 31, Miranda.